miércoles, 6 de octubre de 2010

TRABAJO PARCIAL 1 (cuestionario)

TRABAJO PARCIAL 1 (cuestionario)

FECHA DE ENTREGA:
La clase correspondiente al jueves 11 - viernes 12 de noviembre de 2010
* Importante: Este trabajo se entrega impreso *

EXPLICACIÓN: Repasando mi vida…
Este ejercicio intenta recolectar momentos importantes que me han marcado y configurado tu vida. Momentos y decisiones que te han llevado a ser quien actualmente eres. Se trata de repasar mi historia (junto con la historia de tu familia) y de hacer conciencia de lo que he vivido. Luego, se trata de profundizar en el presente y de proyectar, al futuro, tu plan de vida hacia donde encuentre más sentido y plenitud.

A. MIS ANTEPASADOS.
Ubicar, en el tiempo y el espacio, las cargas históricas que me han heredado.
Siguiéndole el rastro a mis Papas, Abuelos y si fuera posible, Bisabuelos; de cada uno, contestar:
a) Escribir su nombre y dónde nació.
b) En qué me parezco, que tenemos en común o en qué no me parezco.
Es importante:
1. seguirle la pista a parecidos físicos, de carácter, hobbies, pasiones, aficiones. ¿Qué rasgos de mi forma de ser me han heredado mis antepasados?
2. Aspectos en los que yo he decidido no continuar (por ejemplo, en mi familia abundan abogados, yo soy ingeniero). ¿En qué aspectos he decidido romper la cadenita?

B. MI PASADO.
1. ¿Qué influencias han configurado mi vida (personas, ocupaciones, libros, música, películas, canciones, acontecimientos…)?
2. ¿Qué experiencias han marcado mi vida (de diferente tipo)? –Menciona por lo menos 5-
3. ¿Qué sufrimientos te han moldeado (curtido)? (¿Siguen las heridas? ¿ya cicatrizaron? ¿Todavía duelen?
4. ¿Qué vivencias me han dejado mucha alegría y entusiasmo?
5. ¿Qué me ha dado esperanza en las dificultades? ¿Cómo he remontado marcadores adversos?
6. ¿Cuál es la página de mi vida que me ha dado mayor felicidad y más plenitud, lo más lindo?
7. ¿Cuál es la página de mi vida que me es más difícil digerir o qué quisiera arrancar?
8. ¿Qué creencias he dejado atrás?
9. ¿Qué logros he alcanzado? ¿Qué lecciones me ha enseñado la vida? ¿Cuáles han sido los consejos que más me han ayudado en la vida, quién me los dio...?
10. ¿Qué riesgos he corrido, qué peligros he buscado y consecuencias que trajeron?
11. ¿Qué responsabilidades he asumido en mi vida y qué enseñanza me han dejado?
12. ¿A qué personas llevo en el corazón? ¿Cuáles han sido mis grandes amores? ¿Cuál es el de hoy?

C. HOY, EN EL PRESENTE.
1. ¿Cuál es mi situación actual? ¿Cuáles son hoy mis deseos? ¿Qué quiero? ¿Cómo me siento? ¿Cómo estoy?
2. ¿Qué alegrías traigo? ¿Qué es lo que actualmente me da más vida y entusiasmo?
3. ¿Qué tristezas? ¿Qué es lo que me quita o arranca vida y entusiasmo?
4. ¿Qué decisiones importantes quiero y tengo que tomar? ¿Qué retos y proyectos estoy preparando?
5. ¿Qué imagen tengo de mí, cómo me describo? (Cualidades, defectos, luces, sombras…)
6. ¿Qué es lo mejor de mí, y qué es lo peor de mí?
7. ¿Cuál es la imagen que yo creo que los demás tienen de mí?
8. ¿Qué cosas o actividades me dan más plenitud, de tal manera que son imprescindibles en mi vida, algo que si dejara de hacer o atender, simplemente me marchitaría? ¿Qué es lo que más me apasiona y entusiasma? ¿Cuales son las cosas o actividades que no puedo, ni quiero, renunciar?
9. ¿Qué ideas, caídas de veintes o pensamientos me han ayudan hoy a ser más auténtico, libre, maduro, responsable?
10. ¿Cómo está mi relación conmigo mismo?
11. ¿Cómo está mi relación con los demás? –familia, amigos, compañeros,…
12. ¿Cuáles son los problemas principales que detecto en el mundo, en mi entorno (sociedad, familia, amistades...)? ¿Cómo está mi relación con respecto a estos problemas? ¿Yo que hago al respecto?
13. ¿Cómo está mi relación con Dios (o como le quieras llamar: Utopía, Trascendencia…)? ¿Me asumo como una persona religiosa - creyente? ¿Me ayuda o estorba la religión?
14. ¿Si un ovni se llevara a mi familia (papás junto con tíos o pariente con billete...), ahorita ya podría valerme por mí mismo, solo podría salir adelante? ¿Qué me faltaría o qué necesitaría (recursos externos e internos en mi persona)?

D. FUTURO.
1. ¿Qué quieres hacer -no tanto qué debes hacer- de tu vida?
2. ¿Para qué quieres vivir? ¿Para ti, qué sentido tiene la vida?
3. ¿En qué quieres ganarte la vida?
4. ¿Con quién quieres pasar tú vida? ¿qué debe de tener esta persona, qué podrías negociar y qué no es negociable?
5. ¿Podrías enunciar algún principio, convicción o creencia importante en tu vida que no estés dispuesto a negociar, algo que es importantísimo e impostergable (irrenunciable) en tu vida?
6. ¿Para ti qué es la muerte? ¿Cómo ves la muerte? ¿Qué quieres hacer para trascender en esta vida? ¿Cómo has acomodado la ausencia de tus seres queridos que ya han muerto?
7. ¿Si te enteraras que te quedan pocos meses de vida, cuales serías las 10 cosas que quisieras hacer antes morir? ¿Por qué?
8. Si estuvieras de 90 años y estuvieras a punto de morir: ¿Qué cosas te hubiera gustado haber hecho? ¿De qué me sentiría orgulloso y realizado?
10. ¿En dónde te ves dentro de 5 años? –haciendo qué, con quién, cómo te visualizas…-
11. ¿En dónde te ves dentro de 15 años? –haciendo qué, con quién, cómo te visualizas …-
12. ¿Qué tienes que hacer para llegar allí? ¿Qué precio estas dispuesto a pagar para conseguirlo?

Para pulir y mejorar este cuestionario:
¿Qué pregunta te hubiera gustado que te hiciera y se me pasó? -haz la pregunta y contéstala-
¿Qué preguntas fueron buenas e interesantes, qué preguntas no vienen al caso o se repitieron o sería preferible eliminarlas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario